Buena Flora
  • Portada
  • Hablemos de Weed
  • Leer
  • Films
  • Manifiesto
Buena Flora
Buena Flora
  • Portada
  • Hablemos de Weed
  • Leer
  • Films
  • Manifiesto
  • Leer
  • Lifestyle
  • Medicinal

Richard Branson: Cambiando la conversación sobre el Cannabis

  • Nacho
  • 26/02/2021
  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
0

Hace unos días el empresario tecnológico Richard Branson, dueño de Virgin.com publico en su blog personal una nota respecto al estado actual de las políticas de drogas y sus resultados. Te compartimos aquí sus palabras:

Cuando se trata de poner fin a la llamada guerra contra las drogas, el ritmo del cambio ha sido lento. En muchas partes del mundo se siguen aplicando las mismas políticas fallidas de las últimas seis décadas, desperdiciando miles de millones en la aplicación dura de la ley, la criminalización y el encarcelamiento masivo, sin tener ningún impacto en la oferta o la demanda en lo que es un comercio de drogas ilícitas en constante crecimiento.

Lamentablemente, las sanciones penales siguen triunfando sobre la reducción del daño y el apoyo a quienes luchan contra el consumo de drogas y la adicción. La notable excepción a esto ha sido el creciente apoyo a la legalización y regulación del cannabis recreativo y medicinal.

Getty

De Uruguay a Canadá, de España a Luxemburgo, los legisladores y reguladores han empezado a ver la inutilidad de demonizar una droga que se utiliza ampliamente y que puede ofrecer beneficios médicos a millones de personas.

Gran parte de la atención del debate sobre el cannabis se ha centrado en Estados Unidos, donde la legalización ha ido ganando terreno estado a estado. Pero aunque el consumo de cannabis con fines recreativos se ha legalizado y regulado en más de 15 estados de EE.UU., te sorprenderá saber que el consumo de cannabis sigue siendo ilegal según la legislación federal. El cambio puede estar en camino. La presidencia de Joe Biden ya ha traído muchos cambios positivos y otro que espero que pueda estar en la agenda es la reforma federal del cannabis.

Nadie debería ir a la cárcel por un delito de drogas, nadie debería ir a la cárcel por el uso de una droga, deberían ir a rehabilitación por drogas. Deberíamos estar en la posición de cambiar el sistema de sentencias a uno que se relacione con la noción de asegurarse de que haya rehabilitación.

Joe biden – presidente de los estados unidos.
getty

La Ley Marijuana Opportunity Reinvestment and Expungement (MORE, por sus siglas en inglés) pretende reclasificar el cannabis y despenalizarlo a nivel federal (aunque incluso si se aprueba no se legalizaría inmediatamente en todo Estados Unidos, ya que cada estado tendría que decidir cómo regularlo). La ley fue votada por la Cámara de Representantes de EE.UU. en diciembre, pero también tiene que pasar por el Senado, lo que puede ser más complicado. Tanto si se aprueba como si no, la Ley MORE es una señal de lo mucho que ha cambiado la conversación. Es la primera vez que la reforma federal tiene una oportunidad seria.

Tanto la pandemia como el movimiento Black Lives Matter han puesto de relieve el papel que el racismo y la injusticia racial han desempeñado en sesenta años de guerras mundiales contra las drogas. No hay duda de que las leyes sobre drogas en Estados Unidos y en otros países han creado realidades separadas y el lugar en el que aterrizas a menudo depende del color de tu piel.

Virgin.com

Las actuales políticas de drogas han contribuido a la crisis de encarcelamiento masivo en Estados Unidos, han alimentado el vergonzoso negocio de las fianzas, han desgarrado a las familias y han dejado a innumerables negros con antecedentes penales que han arrebatado a muchos la posibilidad de llevar una vida normal y de escapar de un círculo vicioso de marginación, pobreza e implacable vigilancia policial.

Tiene que haber un camino mejor. Llevo mucho tiempo apoyando la reforma de la política de drogas por tres importantes razones:

1. Salvará vidas

2. Mejorará la salud pública y reducirá la carga de los recursos públicos

3. Eliminará la carga de los sistemas de justicia penal y romperá el ciclo de marginación

Durante la última década, he tenido el privilegio de ser miembro de la Comisión Global de Políticas de Drogas. Junto con mis compañeros de la Comisión, he abogado por una reforma de las leyes sobre drogas en todo el mundo, por un cambio hacia políticas que den prioridad a la salud y a la reducción de daños. En cualquier debate, puede llegar un punto en el que la opinión pública cambie y haya más pruebas para el cambio que para seguir con el statu quo.

La pregunta es: ¿se ha llegado a este punto en el caso de la reforma de la política de drogas?

Nota vía Virgin.com

suscribe a nuestro canal de youtube
Total
0
Shares
Like 0
Comparte 0
Tweet 0
Like 0
Pin it 0
Nacho

Nómada - Director en Buena Flora

Artículo anterior
  • Leer
  • Lifestyle

La UFC elimina la marihuana de su lista de doping

  • Tomás
  • 15/01/2021
Ver post
Siguiente artículo
  • Leer
  • Lifestyle
  • Medicinal

CBD para deportistas: Los beneficios del uso de suplementos de CBD para mejorar la salud física, mental y el bienestar

  • Crew AI
  • 04/03/2021
Ver post
Noticias
  • 1
    Lo más visto: Lo mejor del primer semestre en Hablemos de Weed
    • 3 min
  • 2
    El Presidente de la República Gabriel Boric confirma y reafirma que Personal es Legal
    • 1 min
  • 3
    Buena Flora Club – Nuevo Contenido 2023 #weedfriendly
    • 1 min
  • 4
    Weed lover: 10 marcas locales que debes conocer este 2023
    • 6 min
  • 5
    ¿Aumenta el consumo de cannabis con la legalización? Estudio con gemelos busca respuestas
    • 4 min
  • 6
    ¿Existe la “caña” por consumir cannabis? La evidencia sugiere que no
    • 3 min
  • 7
    Hablemos de Weed: Especial en THC EXPO 2022
    • 1 min
  • 8
    ¿Qué es el Cannabis Medicinal? Hablemos de THC y CBD
    • 3 min
Buena Flora
  • Hablemos de Weed
  • Leer
  • Films
  • Manifiesto
  • Contáctanos
¿Qué hacemos?

Contamos las historias de creadores y actores del movimiento, expertos e innovadores, también pacientes y usuarios que día a día deben lidiar con los viejos y nuevos paradigmas de esta planta.

Suscríbete
Nuestras Redes
Instagram #buenaflora
YouTube #buenaflora
Twitter #buenaflora
Facebook #buenaflora

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.