Buena Flora
  • Portada
  • Hablemos de Weed
  • Leer
  • Films
  • Manifiesto
Buena Flora
Buena Flora
  • Portada
  • Hablemos de Weed
  • Leer
  • Films
  • Manifiesto
  • Leer
  • Lifestyle

La UFC elimina la marihuana de su lista de doping

  • Tomás
  • 15/01/2021
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
0

La organización de MMA, ya había dado su autorización para el uso de CBD y estiman que al menos la mitad de sus atletas usan cannabis.

La Ultimate Fighting Championships, conocida por sus siglas como UFC, junto a la agencia estadounidense de doping, (USADA), anunciaron este jueves que la cannabis no estará más prohibida para sus luchadores en la mayoría de los casos. Según los recientes estudios de ambas, las pruebas positivas para carboxy-THC, un metabolito de cannabinoide, ya no sería considerado un elemento de dopping positivo “a menos que exista evidencia adicional de que un atleta lo usó de manera intencional para mejorar el rendimiento”.

“¿Por qué diablos nos importa lo que alguien hizo una semana antes, y mucho menos una noche antes, cuando no tiene ningún efecto en su capacidad para pelear?”. 


Jeff Novitzky, vice presidente senior de salud y rendimiento de la UFC

“Por qué diablos nos importa lo que alguien hizo una semana antes, y mucho menos una noche antes, cuando no tiene ningún efecto en su capacidad para pelear?”. Así se refirió Jeff Novitzky, vice presidente senior de salud y rendimiento de la UFC respecto a la medida adoptada durante esta semana. 

Agregó que “si bien queremos continuar evitando que los atletas compitan bajo la influencia de la marihuana, hemos aprendido que los niveles de carboxi-THC en la sangre y/o orina, tienen poca o ninguna correlación científica con un algún deterioro. 

“La conclusión es que en lo que respecta al cannabis, nos preocupamos por lo que un atleta consumió el día de la pelea, no días o semanas antes de una pelea, lo que a menudo ha sido el caso en nuestros casos históricos positivos de THC”, señaló. Además mencionó que a pesar del tiempo que el THC pasa en el cuerpo, los efectos del cannabis se sientes durante horas, no días. 

Señales extraordinarias

Al eliminar el castigo, Novitzky afirmó que ahora para sancionar, la USADA tendría que demostrar que un atleta estaba afectado por uso de cannabis inmediatamente antes de la pelea. “Probablemente requiera señales visuales si los atletas se presentan en un evento tropezando, oliendo a marihuana, con los ojos inyectados en sangre, cosas así. Y eso es …. Algo que rara vez, o nunca, ves. Ciertamente no lo he hecho en mis seis años con UFC”. También agregó que en conversaciones con luchadores y luchadores, un porcentaje significativo consume cannabis, muchos con fines médicos más que recreativos. “Muchos los usan para controlar el dolor, la ansiedad, para dormir en lugar de drogas más peligrosas y adictivas. “No tiene ningún efecto en una competencia el sábado por la noche, por lo que es el movimiento correcto y yo estoy muy emocionado con esta revisión y cambio de política en específico. 

“Muchos la usan para controlar el dolor, la ansiedad, para dormir en lugar de drogas más peligrosas y adictivas”

JEFF NOVITZKY, VICE PRESIDENTE SENIOR DE SALUD Y RENDIMIENTO DE LA UFC

Una decisión que si bien sorprende, se encuentra en el camino con lo que la organización ya empezaba a permitir por allá por julio del 2019, cuando gracias a un acuerdo con la compañía canadiense Aurora Cannabis, decidieron unirse como partners por al menos 8 años. La idea de esta alianza, fue promover el estudio del uso de CBD en atletas para mejorar su recuperación y salud. Luego de eso vendrían imágenes conocidas para amantes del cannabis o de las artes marciales mixtas, como Nate Diaz fumando en los entrenamientos de su ya recordada pelea con Conor Mcgregor.

La UFC vuelve este sábado con el primer evento del 2020. Desde Abu Dhabi con la vuelta del ex campeón Max Holloway, además del retorno del argentino Santiago Ponzinibbio una de las buenas cartas latinoamericanas de las artes marciales mixtas, que estaremos apoyando desde por acá.

Total
0
Shares
Like 0
Comparte 0
Tweet 0
Like 0
Pin it 0
Tomás

Periodista - Editor General en Buena Flora

Artículo anterior
  • Industria
  • Leer
  • Medicinal

Estudio revela que no hay relación entre legalización y aumento de consumo de cannabis en adolescentes

  • Tomás
  • 28/12/2020
Ver post
Siguiente artículo
  • Leer
  • Lifestyle
  • Medicinal

Richard Branson: Cambiando la conversación sobre el Cannabis

  • Nacho
  • 26/02/2021
Ver post
Noticias
  • 1
    Lo más visto: Lo mejor del primer semestre en Hablemos de Weed
    • 3 min
  • 2
    El Presidente de la República Gabriel Boric confirma y reafirma que Personal es Legal
    • 1 min
  • 3
    Buena Flora Club – Nuevo Contenido 2023 #weedfriendly
    • 1 min
  • 4
    Weed lover: 10 marcas locales que debes conocer este 2023
    • 6 min
  • 5
    ¿Aumenta el consumo de cannabis con la legalización? Estudio con gemelos busca respuestas
    • 4 min
  • 6
    ¿Existe la “caña” por consumir cannabis? La evidencia sugiere que no
    • 3 min
  • 7
    Hablemos de Weed: Especial en THC EXPO 2022
    • 1 min
  • 8
    ¿Qué es el Cannabis Medicinal? Hablemos de THC y CBD
    • 3 min
Buena Flora
  • Hablemos de Weed
  • Leer
  • Films
  • Manifiesto
  • Contáctanos
¿Qué hacemos?

Contamos las historias de creadores y actores del movimiento, expertos e innovadores, también pacientes y usuarios que día a día deben lidiar con los viejos y nuevos paradigmas de esta planta.

Suscríbete
Nuestras Redes
Instagram #buenaflora
YouTube #buenaflora
Twitter #buenaflora
Facebook #buenaflora

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.