Buena Flora
  • Portada
  • Hablemos de Weed
  • Leer
  • Films
  • Manifiesto
Buena Flora
Buena Flora
  • Portada
  • Hablemos de Weed
  • Leer
  • Films
  • Manifiesto
  • Industria
  • Leer
  • Medicinal

No te quedes fuera del Medical Cannabis Summit – Evento online y gratuito

  • Crew AI
  • 06/08/2020
  • 5 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
0

Medical Cannabis Summit presenta las terapias con cannabinoide a médicos, enfermedades tratadas con plantas y educación para combatir la desinformación y los prejuicios asociados a esta medicina.

El evento es 100% en línea y gratuito para médicos, pacientes y familiares que pueden beneficiarse de los tratamientos a base de plantas. La expectativa es que más de 20 mil personas participarán en el evento, a solo un par de días del evento, más de 10 mil personas ya se han registrado.

Registrate en www.recetacannabis.cl/summit

Más de 30 especialistas, de las áreas de salud y derecho, debatirán el uso médico del cannabis y sus principales aplicaciones, además de los aspectos legales. El objetivo es desmitificar el tema en el ámbito clínico. Con quince paneles a lo largo de la semana, transmitidos en el sitio web del evento y en YouTube del evento, Medical Cannabis Summit, hará posible que los suscriptores interactúen por chat.

Entre los nombres presentes se encuentran Phd Raphael Mechoulam, padre del Cannabis medicinal en el mundo, Marcelo Battistella Bueno, CEO de Grupo Anima Educação, una referencia universitaria en cursos en las áreas de medicina y salud, Marcelo Geraldi, CEO de Herbarium, reconocida industria farmacéutica 100% nacional con una gran línea de medicamentos a base de hierbas. Dr. Willian Dib, quien fue presidente de Anvisa, Antoine Daher, fundador de Casa Hunter, una institución sin fines de lucro con el propósito de garantizar soluciones públicas y sensibilidad para las personas con enfermedades raras. El diputado federal Paulo Teixeira, presidente del comité especial de la Cámara de medicamentos a base de Cannabis, también participará en el evento, médicos e investigadores de relevancia para la medicina cannabinoide.

“Hace 40 años, se llevó a cabo la primera investigación clínica que probó el Cannabis en pacientes y casualmente sucedió en Brasil. Esto se detuvo a tiempo porque las grandes compañías farmacéuticas no tenían interés en producir más investigación y comercializar productos y medicamentos cannabinoides, ya que el proceso de ganancias ocurre por patente, es decir, con ventas exclusivas durante un cierto período. Con las plantas, este proceso de exclusividad no ocurre y, en consecuencia, tampoco se producen grandes ganancias. Sin embargo, lo que vemos hoy es que ya no es posible detener la repercusión y el impacto positivo del uso de este medicamento en diferentes tratamientos, en el bienestar y la calidad de vida de miles de personas de todo el mundo”, destaca Marcelo Galvão, CEO de OnixCann.

En 1981, un grupo dirigido por el investigador Dr. Elisaldo Carlini (Unifesp) publicó en JclinPharmacol, una respetada revista científica internacional, un estudio aleatorio doble ciego, que incluye una pequeña muestra de ocho pacientes, en comparación con siete controles, el efecto beneficioso del CBD para controlar las convulsiones. Desde entonces, el Cannabis se ha utilizado para tratar una variedad de enfermedades, como dolor crónico, autismo, esclerosis múltiple, epilepsia, depresión, trastorno de estrés postraumático, fibromialgia, Parkinson, Alzheimer, cáncer (cuidados paliativos), migraña y ansiedad.

“Vemos que hay un movimiento positivo de la sociedad, de los pacientes y de una pequeña lista de médicos y profesionales que trabajan con la terapia con cannabinoides y que luchan todos los días para democratizar los beneficios de la planta. Hoy, en una sociedad de derecho democrática, ya no podemos silenciar la voz de la sociedad. Es hora de romper los prejuicios y abrir las puertas del conocimiento, del acceso a la información para que todos sepan que el Cannabis medicinal no es una droga, sino una sustancia que ofrece beneficios incuestionables para quienes la adoptan como tratamiento”, agrega Galvão .

La Cumbre cuenta con patrocinadores, Ciitech, Verde Med, Herbarium, Cantera, Tegra Pharma y MGC Pharma. Entre los patrocinadores se encuentran Inspirali, Anima Educação, Cannabinoid Center of Excellence, Gravital Clínica Canábica, Reis, Souza, Takheshi & Arsuffi Advocacia Empresarial, Bandtech, Clube Medition 4 You, Abiquif, The Green Hub, Casa Hunter, Santa Cannabis, Sechat, Humanitas 360, Grupo Gaia, el Centro de Referencia Brasileño de Medicina Cannabinoide y Receta Cannabis. Además, la Cumbre tendrá un vehículo oficial de difusión especializado en el tema, Portal Cannabis & Saúde.

PROGRAMACION
Evento: Cumbre medicinal del cannabis
Inscripción gratuita: www.recetacannabis.cl/summit
Días: del 10 al 14 de agosto, de lunes a viernes.
3 módulos desde las 17h hasta las 20h

Programación de 5pm a 6pm, transmisiones del evento en vivo:
● 10/08 – Phd. Raphael Mechoulam. Inauguración oficial del evento.
● 11/08 – Cleusa Ladário y Mariana Lima – Contenido: Historia de pacientes, autismo y búsqueda de recursos para tratamiento.
● 12/08 – Pedro Sabaciauskis Presidente Associação Santa Cannabis y Altair Lira, padre de un joven con anemia de células falciformes y cofundador de ABADFAL – Asociación de Personas con Enfermedades Drepanocíticas de Bahía, cofundador de FENAFAL – Federación Nacional de Asociaciones de Personas con Enfermedades de células falciformes. Contenido: asociaciones
● 13/08 – En la fase de conclusión y confirmación.
● 14/08 – El abogado Diogo Pontes Maciel y la abogada Ana Izabel Carvana de Holanda. Contenido: Tratamiento de Cannabis por el plan Salud / SUS.

Programación de 6pm a 7pm, transmisiones del evento en vivo:
● 10/08 – Marcelo Bueno, CEO de Anima y Dr. Cid Gusmão CMO de CanTera. Contenido: La importancia de la educación como herramienta de acceso al Cannabis medicinal.
● 08/11 – Antoine Souheil Daher – Presidente de Casa Hunter, Lívia madre del paciente Gabriely, el Dr. Pedro Pierro y el Dr. Vinícius Barbosa. Contenido: autismo, epilepsia, dolor y enfermedades raras tratadas con Cannabis medicinal.
● 12/08 – Marcelo Geraldi – CEO Herbarium, Dr. Jackeline Barbosa – CMO Herbarium, Dr. Ailane Araújo, Jaime Ozi, Socio y Vicepresidente de Negocios en OnixCann ​​Contenido: Fitoterápicos – Ventajas y beneficios en el tratamiento con cannabinoides.
● 13/08 – Dra. Ana Hounie, Dra. Guilherme Toshihiro Takeishi y Adriana Reis. Contenido: medicamentos cannabinoides para la ansiedad, el insomnio y el estrés, el impacto de la pandemia y el intercambio eficiente de psicotrópicos y legislación sobre la publicidad de medicamentos.

● 14/08–Diputado Federal Paulo Teixeira, Dr. Willian Dib, Patrícia Villela Marino, los abogados Dr. Arthur Arsuffi, Werner Buff y Marcelo Galvão – Fundador y CEO OnixCann | CanTera. Contenido: La legislación y las reglamentaciones sobre el Cannabis medicinal en Brasil – parte 1.

Programación de 7pm a 8pm, transmisiones del evento en vivo:
● 10/08 – Dr. Cristiano Fernandes, Dra. Patrícia Montagner y Prof. Dr. João Menezes UFRJ. Contenido: Educación – parte 2
● 11/08 – Ana Gabriela Baptista, Dr. Marcos Prandine y Margarida SOS Cannabis. Contenido: protocolos y escalas de funcionalidad del paciente
● 12/08 – Pendiente de finalización y confirmación.
● 13/08 – Dr. Ricardo Ferreira y Dr. Eduardo Faveret. Contenido: La historia de los médicos precursores en el tratamiento con cannabinoides en Brasil.
● 14/08 – Marcelo Galvão – Fundador y CEO OnixCann ​​| CanTera, Jaime Ozi – Socio y VP OnixCann ​​| CanTera, el Dr. Willian Dib, quien fue presidente de Anvisa y abogado Werner Buff, asuntos legales de Verde Med. Contenido: La legislación y los reglamentos sobre el Cannabis medicinal en Brasil – parte 2.

Para inscribirte gratuitamente en la Cumbre de Cannabis Medicinal mas grande de Brazil, visita el siguiente link www.recetacannabis.cl/summit

Total
0
Shares
Like 0
Comparte 0
Tweet 0
Like 0
Pin it 0
Crew AI

Categorías relacionadas
  • cannabis
  • medical cannabis summit
  • medicinal
  • online
  • recetacannabis
  • summit
Artículo anterior
  • Hablemos de Weed
  • Podcast

Hablemos de Weed: E13T02 | Cannabis Coaching Sessions con Valerie Lollett

  • Crew AI
  • 02/08/2020
Ver post
Siguiente artículo
  • Hablemos de Weed
  • Podcast

Hablemos de Weed: E14T02 | Activismo cannábico en Internet con Muy Paola

  • Crew AI
  • 18/08/2020
Ver post
Noticias
  • 1
    Lo más visto: Lo mejor del primer semestre en Hablemos de Weed
    • 3 min
  • 2
    El Presidente de la República Gabriel Boric confirma y reafirma que Personal es Legal
    • 1 min
  • 3
    Buena Flora Club – Nuevo Contenido 2023 #weedfriendly
    • 1 min
  • 4
    Weed lover: 10 marcas locales que debes conocer este 2023
    • 6 min
  • 5
    ¿Aumenta el consumo de cannabis con la legalización? Estudio con gemelos busca respuestas
    • 4 min
  • 6
    ¿Existe la “caña” por consumir cannabis? La evidencia sugiere que no
    • 3 min
  • 7
    Hablemos de Weed: Especial en THC EXPO 2022
    • 1 min
  • 8
    ¿Qué es el Cannabis Medicinal? Hablemos de THC y CBD
    • 3 min
Buena Flora
  • Hablemos de Weed
  • Leer
  • Films
  • Manifiesto
  • Contáctanos
¿Qué hacemos?

Contamos las historias de creadores y actores del movimiento, expertos e innovadores, también pacientes y usuarios que día a día deben lidiar con los viejos y nuevos paradigmas de esta planta.

Suscríbete
Nuestras Redes
Instagram #buenaflora
YouTube #buenaflora
Twitter #buenaflora
Facebook #buenaflora

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.