Buena Flora
  • Portada
  • Hablemos de Weed
  • Leer
  • Films
  • Manifiesto
Buena Flora
Buena Flora
  • Portada
  • Hablemos de Weed
  • Leer
  • Films
  • Manifiesto
  • Leer
  • Medicinal

Estudio concluye que el Cannabis es eficaz para tratar la depresión

  • Crew AI
  • 06/07/2020
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
0

El consumo de flores de cannabis reduce significativamente los síntomas de la depresión y funciona mucho más rápido que los antidepresivos farmacéuticos, según un nuevo estudio de más de 1.800 consumidores de cannabis.

Según un estudio de investigación publicado por la University Of New Mexico y Releaf App en el Yale Journal of Biology and Medicine, la flor de cannabis puede ser eficaz para proporcionar un alivio inmediato de los síntomas de la depresión.

Esta investigación en particular excluyó el uso de comestibles, lociones y aceites de cannabis, y se centró únicamente en las flores de cannabis que se fumaban o inhalaban a través de un vaporizador.

Los resultados sugieren que, al menos a corto plazo, la gran mayoría de los pacientes que consumen cannabis experimentan efectos antidepresivos, aunque la magnitud del efecto y el alcance de las experiencias de efectos secundarios varían en función de las propiedades quimotípicas de la planta.

Más del 95% de los participantes en el estudio informaron de una disminución de la depresión a las pocas horas de ingerir cannabis, con una reducción media de la intensidad de los síntomas de casi 4 puntos, según una escala numérica de depresión de 0 a 10.

El alivio de la depresión no varió según la cepa de cannabis consumida, pero las flores con altos niveles de tetrahidrocannabinol (THC) fueron los predictores más fuertes del alivio de los síntomas. El THC es el principal ingrediente psicoactivo del cannabis. Los niveles de cannabidiol (CBD) generalmente no estaban relacionados con los cambios en la depresión.

Uno de los hallazgos más relevantes de este estudio fue el amplio alivio de la depresión experimentado en 2 horas o menos. Debido a que los antidepresivos tradicionales tienen tiempos de efecto en semanas, el uso de Cannabis a corto plazo podría ser una solución a estos retrasos en el tratamiento o podría ser utilizado para tratar episodios agudos asociados con el comportamiento suicida y otras formas de violencia.

Los investigadores también descubrieron que hasta uno de cada cinco individuos que usaban la flor de cannabis con altos niveles de THC experimentaban algunos efectos secundarios negativos, como sentirse desmotivados. Dicho esto, el informe agrega que los individuos en el estudio tenían tres veces más probabilidades de experimentar efectos positivos como la felicidad, el optimismo, la tranquilidad y la relajación.

Dale play a Hablemos de Weed, un podcast muy 420 y disfruta de una hora de buenas vibras.

Los medicamentos de venta con receta que se utilizan para tratar la depresión incluyen sedantes como las benzodiacepinas y antidepresivos como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y los tricíclicos, así como medicamentos anticonvulsivos. Normalmente, la mayoría tardan varias semanas o meses en causar un alivio significativo y tienen posibles efectos secundarios como la sedación y los pensamientos suicidas. Las benzodiacepinas se han vuelto particularmente difíciles de obtener para muchos pacientes con dolor si también se les prescriben medicamentos opioides.

“Sin que se haya puesto fin a la epidemia de depresión en el lugar, y dadas las limitaciones y los potenciales efectos secundarios negativos severos de los medicamentos antidepresivos convencionales, existe una necesidad real de que las personas puedan tratar los trastornos del estado de ánimo con medicamentos naturales, seguros y eficaces, y el cannabis marca las tres casillas”, dijo a Forbes el coautor Jacob Vigil, PhD, profesor de psicología de la Universidad de Nuevo México.

Un estudio anterior de Vigil usando datos de la Releaf App encontró que las flores de cannabis ricas en THC redujeron los niveles de dolor en un promedio de 3 puntos en una puntuación de 0 a 10 de dolor. Aquellos que ingirieron cannabidiol (CBD) no experimentaron un alivio del dolor similar.

Otro estudio derivado de los datos de la Releaf App encontró que el cannabis puede proporcionar alivio a una amplia gama de síntomas asociados con el dolor crónico, incluyendo insomnio, convulsiones, ansiedad y fatiga.

Una debilidad significativa de estos estudios es que dependen de que los consumidores de cannabis informen subjetivamente sobre sus síntomas fuera de un entorno clínico. Tampoco existe un grupo de control o una forma de medir la calidad o la cantidad de la cannabis que están ingiriendo.

Vía www.painnewsnetwork.org/ y www.forbes.com/

Total
0
Shares
Like 0
Comparte 0
Tweet 0
Like 0
Pin it 0
Crew AI

Categorías relacionadas
  • cannabis
  • depresion
  • estudio
  • medicinal
  • releaf
  • salud mental
  • weed
Artículo anterior
  • Hablemos de Weed
  • Industria
  • Podcast

Hablemos de Weed: E09T02 | Chile un país cañamero

  • Crew AI
  • 27/06/2020
Ver post
Siguiente artículo
  • Hablemos de Weed
  • Podcast

Hablemos de Weed: E10T02 | Micrófono abierto, los usuarios participan – Cocina cannábica vegana

  • Crew AI
  • 13/07/2020
Ver post
Noticias
  • 1
    Lo más visto: Lo mejor del primer semestre en Hablemos de Weed
    • 3 min
  • 2
    El Presidente de la República Gabriel Boric confirma y reafirma que Personal es Legal
    • 1 min
  • 3
    Buena Flora Club – Nuevo Contenido 2023 #weedfriendly
    • 1 min
  • 4
    Weed lover: 10 marcas locales que debes conocer este 2023
    • 6 min
  • 5
    ¿Aumenta el consumo de cannabis con la legalización? Estudio con gemelos busca respuestas
    • 4 min
  • 6
    ¿Existe la “caña” por consumir cannabis? La evidencia sugiere que no
    • 3 min
  • 7
    Hablemos de Weed: Especial en THC EXPO 2022
    • 1 min
  • 8
    ¿Qué es el Cannabis Medicinal? Hablemos de THC y CBD
    • 3 min
Buena Flora
  • Hablemos de Weed
  • Leer
  • Films
  • Manifiesto
  • Contáctanos
¿Qué hacemos?

Contamos las historias de creadores y actores del movimiento, expertos e innovadores, también pacientes y usuarios que día a día deben lidiar con los viejos y nuevos paradigmas de esta planta.

Suscríbete
Nuestras Redes
Instagram #buenaflora
YouTube #buenaflora
Twitter #buenaflora
Facebook #buenaflora

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.