Buena Flora
  • Portada
  • Podcast
  • Leer
  • Films
  • Manifiesto
Buena Flora
Buena Flora
  • Portada
  • Podcast
  • Leer
  • Films
  • Manifiesto
  • Guía de Campo
  • Leer

Guía de Campo: Los terpenos y cannabinoides.

  • 12/06/2020
  • Equipo Buena Flora
Total
26
Shares
26
0
0
0
0
0

Una nueva forma de abordar el consumo personal de cannabis.

Junto a nuestros amigos de Bear Grow CBD damos inicio a esta nueva sección que hemos denominado la Guía de Campo de Buena Flora. Pero ¿Qué es una guía de campo? Es un texto diseñado para ayudar al lector a identificar la vida silvestre u otros objetos de ocurrencia natural. Generalmente está diseñado para ser llevado al ‘campo’ o área local donde existen tales objetos para ayudar a distinguir entre objetos similares. Con esto queremos dejar un registro con información clara y fácil de manejar respecto a los temas fundamentales para entender el Cannabis.

Después de varios años siendo un usuario de cannabis, mi relación con la planta ha cambiado a lo largo de los años, cuantas veces nos encontramos con que un supuesto cogollo indico conseguía darnos más animo que el café de la mañana, ¿o cuantas veces fumamos un cogollo sativo que nos encajó directo en el sillón en vez de darnos el golpe energía que necesitamos? O peor aún ¿cuántas veces hemos pasado por momentos incomodos provocados por la ansiedad social o paranoia que provoca el consumo de un extracto poderoso que no podemos predecir? 

El dogma de la Sativa y la Indica ha muerto, la hibridación ha conseguido mezclar todos los efectos independiente del linaje predominante en nuestra cepa, si bien esto ha sido un gran problema para los consumidores finales, los estudios realizados nos han permitido entender más a fondo esta problemática, ya poseemos información accesible que nos esta iluminando acerca de los efectos esperados del cannabis en nuestro cuerpo, durante las últimas décadas profesionales de todo el mundo se han dedicado a encontrar la respuesta a esta disyuntiva que cuestiona la efectividad o viabilidad del cannabis como un tratamiento valido para tratar enfermedades de forma paleativa o como un compañero para el día a día. Gracias a estudios recientes, (y no tanto) descubrimos un nuevo personaje secundario que viene a cambiar el paradigma del cannabis como se ve hasta ahora.

Los terpenos son compuestos orgánicos aromáticos derivados del isopreno (hidrocarburo de 5 átomos de carbono) que se encuentran en toda clase de vegetación y son importantes en numerosas interacciones bióticas este elemento esta de forma natural en tu planta de cannabis y lo primero es entender que es y para qué sirve.

El efecto Séquito.

El efecto sequito es una teoría elaborada por el químico israelí Dr. Raphael Mechoulam quien fue el primero en aislar los cannabinoides el año 1964 ampliamente respaldada que sostiene que los cannabinoides funcionan mejor en su conjunto que de manera aislada conteniendo este flavonoides y terpenos que posteriormente se descubrió tienen efectos activos sinérgicos importantes en los humanos y mamíferos que gozan de tener un sistema endocannabinoide.

Estos elementos se encuentran naturalmente en el cannabis y otras plantas compartiendo varios terpenos con especies como el lúpulo, con el terpeno mirceno, y beta cariofileno, lo importante de este punto es que como los ya mencionados existen muchos otros terpenos, cada uno con un efecto o un grupo de efectos asociados, por ejemplo encontraremos que el linalool es un ansiolítico muy efectivo, por lo que las cepas como la Lavender, o Landysh altas en este terpeno tienden más a un efecto narcótico suave, relajante, apto para fumadores novatos ofreciendo una experiencia más amigable a una persona que se integra como usuario, ya que las pálidas de paranoia y ansiedad quedaran limitadas por el efecto sinérgico que provocara este terpeno linalol (Lavanda) con nuestro cannabis, y en el caso del terpeno limoneno y eucaliptol lograra un efecto eufórico y antidepresivo que entregara una experiencia altamente psicoactiva la cual es opción típica de  usuarios experimentados que buscan experiencias más intensas, esto se hace especialmente importante con el cannabis moderno altísima en valores de THC y baja en CBD, la que tiende a ser más intolerante para consumidores de todo tipo.

Otro terpeno interesante es el terpinoleno en su perfil nos regala uno de los componentes aromáticos más inusuales en cepas de cannabis, su efecto relajante modulado y inductor al sueño comprobado por un estudio realizado por Japón, (Universidad de Kyoto 2013), sumado a  esto estudios del 2015 (Turquía, Abant Izzet Baysal University) señalan que el terpinoleno posee propiedades inhibidoras y antibacteriales en patógenos comunes, lo que lo hace además un protector de gran importancia para el cuidado de la salud.

El limoneno es un terpeno muy común en cepas sativas y tiende a ser el responsable de la experiencia eufórica y psicoactiva del cannabis, sin embargo eso no es todo, estudios en animales sugieren que el limoneno tiene efectos ansiolíticos, produciendo un incremento de los neurotransmisores serotonina y dopamina en el cerebro. Se ha demostrado que la dispersión de limoneno en el ambiente ha producido la disminución de los síntomas depresivos de pacientes hospitalizados además de producir una fuerte inmunoestimulación. El limoneno produce también la apoptosis, o muerte celular, de las células de cáncer de mama y actualmente se está́ probando su efectividad en ensayos clínicos. Por último, se ha patentado el uso del limoneno contra el reflujo gastroesofágico.

Tenemos que entender que los terpenos característicos de cada cepa configuran un perfil de olores y sabores que nos indicara inmediatamente el efecto esperado de forma certera, lo que nos permitirá dejar atrás el Dogma indica/sativa la cual ha demostrado ser cada vez más imprecisa producto de la hibridación y trabajo de miles de breeders a lo largo del globo, relegando esta clasificación solo para propósito de cultivo en la predicción fenotípica de nuestros cultivos, es importante entender que la dinámica en cuanto a efectos del cannabis debe ser abordada con este prisma para evitar experiencias negativas y entregar certeza en cuanto a los efectos ya que la experiencia comparada se ha permitido cometer este error y enmendarlo es nuestra posición de ventaja tomar esta sabiduría y emplearla en un eventual mercado regulado.

Texto por Andrés Alarcón – Bear Grow CBD.

  1. Goodwin, T.W. 1971. Aspects of terpenoid chemistry and biochemistry. Academic Press, Londres.
  2. 1998 Raphael Mechoulam, The Entourage Effect, Israel.
  3. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3165946
View this post on Instagram

Creemos que juntos seremos capaces de lograr una pronta normalización del Cannabis. Cuentanos tu historia y participa de un episodio en vivo de @hablemosdeweed Si tienes dudas escríbenos al DM! Disponible en Spotify, Apple Podcasts y Youtube ??✨ #buenaflora #hablemosdeweed #cannabis #podcast #chileweed #weedfriendly #solobuenasvibras

A post shared by Buena Flora (@buenafloracom) on Jun 3, 2020 at 9:01am PDT

Total
26
Shares
Like 26
Comparte 0
Tweet 0
Like 0
Pin it 0
Equipo Buena Flora

Categorías relacionadas
  • beargrow
  • cannabinoides
  • cannabis
  • cbd
  • efecto sequito
  • guia de campo
  • terpenos
  • thc
  • weed
Artículo anterior
  • Cultura
  • Leer
  • Medicinal

Dennis Peron: El hombre que legalizó el cannabis

  • 01/06/2020
  • Nacho
Ver post
Siguiente artículo
  • Leer

ONG exige a federales en Estados Unidos que admitan que la prohibición del cannabis es más peligrosa que su legalización

  • 15/06/2020
  • Nacho
Ver post
Podcast
  • Hablemos de Weed: Especial en THC EXPO 2022

    Ver post
  • Relato de Abbie Hoffman: Yippie! Una pasada de revolución

    Ver post
  • No culpable de cultivo ilegal: Era para uso personal – HdW 53

    Ver post
  • Resinas 101 ¿Qué es el Bubble Hash? con Srta. Testing – HdW 54

    Ver post
Noticias
  • 1
    No culpable de cultivo ilegal: Era para uso personal – HdW 53
  • 2
    Buena Flora Club – Nuevo Contenido 2023 #weedfriendly
  • 3
    Weed lover: 10 marcas locales que debes conocer este 2023
  • 4
    ¿Aumenta el consumo de cannabis con la legalización? Estudio con gemelos busca respuestas
  • 5
    ¿Existe la “caña” por consumir cannabis? La evidencia sugiere que no
  • 6
    Hablemos de Weed: Especial en THC EXPO 2022
  • 7
    ¿Qué es el Cannabis Medicinal? Hablemos de THC y CBD
  • 8
    ¡Para volar! Tres grandes eventos cannábicos en Chile durante el mes de octubre.
Buena Flora
  • Hablemos de Weed
  • Leer
  • Films
  • Manifiesto
  • Contáctanos
¿Qué hacemos?

Contamos las historias de creadores y actores del movimiento, expertos e innovadores, también pacientes y usuarios que día a día deben lidiar con los viejos y nuevos paradigmas de esta planta.

Suscríbete
Nuestras Redes
Instagram #buenaflora
YouTube #buenaflora
Twitter #buenaflora
Facebook #buenaflora

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.